Acciones relacionada con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

 

El Cabildo de La Palma ha iniciado el proceso de contratación para la realización de los servicios informativos, educativos, culturales y de animación en las instalaciones de la naturaleza gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, que dirige María Rodríguez.

La contratación se realizará a través de un proceso abierto y tramitación ordinaria, contando con un presupuesto de licitación de 339.425,40 euros para realizar estos trabajos durante dos años, con posibilidad de prorrogar uno más.

 

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez, ha mantenido un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, y representantes de la Reserva Mundial de la Biosfera para avanzar en la coordinación de los fondos que recibirá la isla para la reconstrucción en materia medioambiental

 

a Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presentó hoy la página web de la campaña Ataja Tus Matos (https://atajatusmatos.lapalmabiosfera.es), que cuenta con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma. La acción se enmarca en la participación de la Fundación desde 2019 en el proyecto europeo LIFE IP Azores Natura, cuyo objetivo es el diseño de un marco operativo para la prevención, la alerta temprana y respuesta rápida frente a especies de flora exótica invasora.

 

El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, desarrolló, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, labores de restauración y acondicionamiento en el entorno del Monumento Natural Volcanes de Teneguía “con el objetivo de mejorar su conservación para que su disfrute por parte de las personas usuarias del mismo sea compatible con la gestión de este Espacio Natural Protegido”, indica la consejera.

 

El Servicio de Medio Ambiente, que dirige María Rodríguez, mantiene abierto el plazo de exposición pública de la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, un documento que busca que esto sea un eje transversal de la transformación socioeconómica de la Isla hacia una sociedad circular y autosuficiente, que consiga un modelo de vida sostenible, disminuya la presión sobre recursos y ecosistemas, mejore el bienestar social y la calidad de vida con la desaparición de la pobreza y una inclusividad universal.

 

El Área de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, destaca el grave impacto que la erupción volcánica en Cumbre Vieja está causando en el pino canario y en los lagartos, que encabezan la lista de las especies vegetales y animales más afectadas por la continua emisión de ceniza y de lava que desde hace dos meses afecta a varios municipios de la isla.

 

El Cabildo de La Palma, a través del área de Juventud y de los voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad, dará un impulso al proyecto La Palma en Verde con el que se quiere poner en valor el patrimonio natural de la isla y sensibilizar a los jóvenes sobre los problemas medioambientales y ecológicos.

La consejera del Área de Juventud del Cabildo de La Palma, Nieves Hernández, recuerda que esta iniciativa data de febrero de 2020 si bien el Cabildo ha tenido que suspender en dos ocasiones su desarrollo debido a la pandemia y a la emergencia volcánica.

 

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Medio Ambiente, que dirige María Rodríguez, subvencionará a las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en la protección de los animales domésticos abandonados en la Isla, con una cuantía total de 30.000 euros.

 

El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha soltado a las cinco grajas o o chova piquirroja (‘Pyrrhocorax pyrrhocorax’) en su territorio tras haber sido atendidas y tratadas en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Isla. Una denuncia ciudadana fue la que activó al personal del Servicio, que se desplazó el pasado 26 de julio a la Pista Pino de El Gamonal, en Puntagorda, donde se encontraron los ejemplares en mal estado.

 

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha encargado la elaboración y redacción de la Estrategia de Interpretación Ambiental de las Áreas Protegidas de la isla, dirigida a valorar y promover el patrimonio natural que constituye cada uno de estos espacios, al tiempo que contribuya a la conservación de los mismos.