La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha obtenido financiación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) Canarias cuya programación inicial 2014-2020 ha sido prorrogada hasta 2022, permitiendo su ejecución hasta el año 2023. Esta prórroga, cuyos fondos se enmarcan dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), suponen la ejecución de cinco iniciativas por un valor total de 827.742,73 euros.
Acciones relacionada con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
La actividad humana continúa erosionando la salud de los ecosistemas de los que dependen todas las especies. La conservación de los ecosistemas no muestra una tendencia hacia la sostenibilidad. Las zonas forestales siguen disminuyendo a un ritmo alarmante, las zonas protegidas no se concentran en lugares conocidos por su biodiversidad y las especies continúan bajo amenaza de extinción.
El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) firmarán un acuerdo de colaboración para impulsar acciones vinculadas a la educación ambiental en la Isla.
El Área de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, habilita un nuevo mirador hacia el Volcán Teneguía, en Fuencaliente. Con una inversión de 28.248 euros, los profesionales del Servicio adecuaron un espacio para poder contemplar el paisaje en la pista de tierra de Las Machuqueras-Los Quemados.
La consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, explica que este mirador no solo es un lugar perfecto para contemplar la inmensidad del Volcán Teneguía. También es un punto que permite ordenar en un punto estratégico el tránsito de visitantes.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, ha formalizado la adhesión de la institución insular al Comité Español de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, que permitirá a ambas entidades trabajar conjuntamente en la recuperación medioambiental de la Isla.
El presidente de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y del Cabildo, Mariano Zapata; la consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, y el director ejecutivo de la Fundación, Ernesto Aguiar, han dado a conocer hoy los ejes de actuación enmarcados en la subvención de 15 millones de euros otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco de las medidas urgentes adoptadas por el Ejecutivo Nacional de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por el volcán y para la reconstrucción económica y social de La Palma.
El Cabildo de La Palma ha iniciado el proceso de contratación para la realización de los servicios informativos, educativos, culturales y de animación en las instalaciones de la naturaleza gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, que dirige María Rodríguez.
La contratación se realizará a través de un proceso abierto y tramitación ordinaria, contando con un presupuesto de licitación de 339.425,40 euros para realizar estos trabajos durante dos años, con posibilidad de prorrogar uno más.
La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez, ha mantenido un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, y representantes de la Reserva Mundial de la Biosfera para avanzar en la coordinación de los fondos que recibirá la isla para la reconstrucción en materia medioambiental
a Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presentó hoy la página web de la campaña Ataja Tus Matos (https://atajatusmatos.lapalmabiosfera.es), que cuenta con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma. La acción se enmarca en la participación de la Fundación desde 2019 en el proyecto europeo LIFE IP Azores Natura, cuyo objetivo es el diseño de un marco operativo para la prevención, la alerta temprana y respuesta rápida frente a especies de flora exótica invasora.
El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, desarrolló, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, labores de restauración y acondicionamiento en el entorno del Monumento Natural Volcanes de Teneguía “con el objetivo de mejorar su conservación para que su disfrute por parte de las personas usuarias del mismo sea compatible con la gestión de este Espacio Natural Protegido”, indica la consejera.