Acciones relacionada con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

 

El presidente accidental del Cabildo de La Palma, José Adrián Hernández Montoya; la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez; la consejera de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo, y el alcalde de Garafía, Yeray Rodríguez, han presentado hoy la mayor campaña contra incendios que se ha llevado a cabo en la isla. En el acto también han participado la responsable insular de Recursos Humanos, Nayra Castro; la consejera de Coalición Canaria, Carmen Brito, y la directora insular de la Administración General del Estado, Ana María de León.

 

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez Acosta, ya cuenta con los resultados del estudio realizado en la Isla para la actualización del censo de las grajas por un equipo de investigadores liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, que pone de manifiesto que la población de grajas en la isla permanece estable en los últimos 15 años.

 

El presidente accidental del Cabildo de La Palma y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández Montoya, ha mantenido un encuentro con el nuevo director del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, centro de investigación que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), Juan Ignacio Padrón, su gerente, Rocío Idiaquez, y el equipo de investigación que trabaja en la Isla.

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado luz verde al proyecto de la red contra incendios forestales en el Parque Natural de Cumbre Vieja, en el tramo comprendido entre Montaña Negra y Troceras, en el municipio de El Paso. Así lo ha dado a conocer la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez Acosta, que ha concretado que esta intervención cuenta con un presupuesto de ejecución de 518.502,16 euros.

 

El Cabildo de La Palma ha cedido esta semana al Museo Arqueológico de Fuerteventura, una serie de restos arqueológicos pertenecientes a la cultura de los mahos, que hasta ahora habían sido custodiados en el Museo Benahoarita de La Palma.

 

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha puesto hoy en marcha una agenda de encuentros comarcales con los 14 ayuntamientos de la Isla con la finalidad de “mejorar la coordinación y la colaboración” entre las administraciones de cara al próximo inicio de la campaña contra incendios forestales.

 

El Área de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha aprobado la resolución por la que se convocan las pruebas de aptitud del año 2021 para obtener por primera vez la licencia para el ejercicio de la caza en Canarias, abriéndose el plazo para presentar las solicitudes el próximo 30 de abril. 

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, visitaron el Maroparque, el parque y centro de rescate de animales exóticos de la isla, ubicado en Breña Alta y que actualmente cuenta con 466 animales, con el objetivo de conocer de primera mano cómo ha afectado la pandemia de la COVID-19 a la actividad del lugar y seguir apoyando la labor que desarrolla el centro.

 

El Cabildo de La Palma ha puesto en marcha el Aula de Ganadería Ecológica en la jornada de hoy, con un completo y exigente programa de formación, en el que se han inscrito un total de 36 personas.

 

Las medianías de Villa de Mazo han sido el escenario elegido para la realización de una jornada de estudio de la codorniz, enmarcada dentro del proyecto + Por el hábitat, en el que ha participado la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez Acosta, departamento del Cabildo que colabora con este programa que impulsa la Federación Insular de Caza de la isla de La Palma y cuya finalidad es el estudio, seguimiento y mejora de las poblaciones de las especies cinegéticas y la recuperación de su hábitat en la isla.