Acciones relacionada con el ODS 10: Reducción de las desigualdades

 

El Área de Acción Social del Cabildo de La Palma, que dirige Nieves Hernández, respalda el proyecto para la preparación para la vida independiente de jóvenes extutelados de la Isla de la Asociación Promepal, única entidad que se presentó a esta línea de ayudas, con un importe de 90.000 euros.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Educación que dirige Susana Machín, colabora con la Asociación de Discapacitados Físicos de La Palma (Adfilpa) en la campaña de educación y sensibilización ‘Un futuro sin barreras’.

Susana Machín explica que el objetivo de la campaña se centra en sensibilizar al alumnado de los colegios e institutos acerca de las personas con discapacidad física y sus características, mostrando la realidad de dicho colectivo y su cotidianeidad a los escolares.

 

El Cabildo de La Palma ya ha abierto el plazo para realizar la inscripción para el programa ‘Verano sin Barreras’, una iniciativa impulsada por la Consejería de Acción Social, que dirige Nieves Hernández, con el objetivo de que las personas con discapacidad o movilidad reducida disfruten del litoral de la Isla.

La consejera del Área explica que gracias a ‘Verano sin Barreras’ las personas con movilidad reducida y discapacidad pueden disfrutar de un día en la playa en compañía de personal cualificado, al tiempo que se ofrece un respiro a sus familias.

 

El Cabildo de La Palma a través de la Consejería de Acción Social, que dirige Nieves Hernández, explica que la Primera institución de la Isla ya ha tramitado 5.170.000 millones de euros, en ayudas de 10.000 euros, a aquellas familias que han perdido su vivienda habitual, "y con la que hemos llegado a 517 unidades familiares", señala.

 

Más de 300 personas y cerca de un centenar de empresas trabajarán en el proyecto Isla Bonita Love Festival 2022, tal y como ha informado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, durante la presentación del macroconcierto que tendrá lugar el próximo día 30 de julio en el puerto de Tazacorte.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social que dirige Nieves Hernández, destina 50.000 euros a financiar proyectos en los 14 municipios de la Isla que atiendan situaciones de riesgo o exclusión social.

La consejera del área hace hincapié en que con esta aportación presupuestaria se colabora con los municipios para el desarrollo de políticas estratégicas y medidas sociales que permitan mejorar las condiciones de vida de aquellas personas que, por diferentes motivos, necesitan los apoyos para integrarse en la sociedad.

 

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Acción Social que dirige Nieves Hernández, destina 125.000 euros a los 14 ayuntamientos de la Isla para la consolidación y mantenimiento de los equipos especializados en atención a la infancia y la familia.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social que dirige Nieves Hernández, destina 500.000 euros a los 14 ayuntamientos de la Isla para atender las situaciones de emergencia social en la que se encuentren las personas solicitantes de dichas ayudas. Las cuantías otorgadas a cada administración local oscilan en torno a los 16.000 y los 100.000 euros.

 

La consejera de Cultura y Patrimonio, Jovita Monterrey, ha presentado el proyecto ‘La Palma Escuela de Cultura’, que el Cabildo pone en marcha con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, del Gobierno autonómico, acompañada por el viceconsejero de Cultura, Juan Márquez.

 

El proyecto Revivir El Valle, que lidera la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de La Palma con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y los ayuntamientos del Valle de Aridane, ultima la organización de una nueva ronda de Encuentros Vecinales por Barrios de cara al mes de mayo, la cuarta serie de estas citas que se han consolidado un espacio participativo de cara al proceso de reconstrucción de la Isla.