El Cabildo de La Palma y la Fundación General de la Universidad de La Laguna han clausurado el proyecto La Palma x el Empleo para esta anualidad, una iniciativa que ha ofrecido orientación a 108 personas para la mejora de la búsqueda de empleo y con la que se buscaba la mejora de la empleabilidad y el fomento de la inserción laboral en el marco local de La Palma, apostando por un enfoque comunitario en cuanto a su dinámica de actuación.
Acciones relacionada con el ODS 10: Reducción de las desigualdades
El equipo de valoración y orientación de La Palma (EVO), que se encarga de la elaboración de informes médicos, psicológicos y sociales que sirven de base para el dictamen del reconocimiento del grado de discapacidad, ha resuelto 303 expedientes durante el primer trimestre del presente año 2022. Además, un total de 167 solicitudes se encuentran registradas y en proceso de tramitación.
El Cabildo de La Palma, a través de la consejería de Transportes, que dirige Carlos Cabrera, comenzará a renovar los más de 1.300 bonos gratuitos de la guagua a los afectados por la erupción volcánica que puso a su disposición siendo financiados por la primera institución insular y como una de las medidas de apoyo para ayudas a paliar las consecuencias de la erupción. De esta forma, el Cabildo amplía por seis meses más la duración de los bonos, que permitirán a los usuarios disponer de 80 trayectos al mes para desplazarse de forma gratuita por cualquier lugar de la Isla.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, pondrá en funcionamiento, a partir del próximo lunes 11 de abril, la línea 211 de guagua, que une Las Manchas con Fuencaliente.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social que dirige Nieves Hernández, ya ha abonado 1,2 millones de euros procedentes de las donaciones recibidas a 116 familias que han perdido su vivienda habitual por el volcán. Tal y como anunció el presidente Mariano Zapata, la Corporación insular destinará un total aproximado de 10 millones para este fin, un dinero derivado de las donaciones recibidas, así como de los propios fondos del Cabildo.
La desigualdad en los países y entre ellos es un motivo de preocupación constante a pesar de los avances que se han logrado en algunas áreas. La desigualdad de ingresos continúa aumentando en muchos lugares del mundo, incluso a pesar de que el 40% más pobre de los habitantes de la mayoría de los países han logrado un incremento de sus ingresos. Se requiere de un mayor enfoque en reducir las desigualdades de ingresos y de otros tipos, incluso aquellas relacionadas con el acceso al mercado laboral y el comercio.
El presidente y el vicepresidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata y Borja Perdomo, respectivamente, hicieron balance de la labor desarrollada por el Cabildo durante estos tres últimos meses, desde que se dio oficialmente por finalizada la erupción y han dado a conocer la hoja de ruta a seguir de cara a la recuperación de la Isla.
La Casa Salazar ha abierto las puertas a la exposición La Palma en la Era de las exploraciones: mapas de grandes dimensiones. La muestra, producida por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma y que cuenta con la colaboración del Museo Naval, recoge una decena de mapas facsímiles a escala natural de piezas datadas entre los siglos XIV y XVI.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social, que dirige Nieves Hernández, de la mano del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, continúa trabajando en la búsqueda de soluciones habitacionales para las más de 400 personas damnificadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja y que permanecen alojadas en tres hoteles de la Isla. Y explica, a raíz de las informaciones confusas que se han generado, que no se desalojará a ningún damnificado de los hoteles mientras no tenga una solución habitacional.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura que dirige Jovita Monterrey, organiza la segunda edición del festival ‘El Rayo Verde’ que llegará para aunar ciencia, música y cultura. El bailaor, Jesús Carmona, debutará como estrella invitada del mundo de la danza durante esta nueva edición el viernes, 25 de marzo, a las 19:30 horas en la Casa Massieu de Tazacorte, con el espectáculo ‘Baile de Bestias’.