Acciones relacionada con el Agricultura, Ganadería y Pesca

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura que dirige Manuel González, resuelve las convocatorias de ayudas al sector primario palmero, aportando partidas a través de siete líneas de subvenciones.

 

El Cabildo de La Palma ha confirmado el pasado viernes 28 de Abril en rueda de prensa que ha acordado quitar de la zona de exclusión las fincas que quedaron en los bordes de la colada tras la erupción volcánica con la intención de seguir avanzando en el proceso de recuperación de la isla y en especial en el sector primario. 

Desde el Cabildo explican que con la reducción de la zona de exclusión se permitirá la recuperación de las fincas que el pasado 26 de diciembre de 2021 se encontraban en los bordes de la colada hasta 50 metros con la correspondiente licencia municipal. 

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado luz verde a las bases reguladoras de la subvención extraordinaria destinada a paliar los efectos de la crisis provocada por el encarecimiento de los insumos en el subsector ganadero de la Isla.

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Manuel González ‘Ico’, ha defendido el gran potencial de La Palma en el sector agroalimentario. “Si hay una isla que tiene ese potencial de crecimiento es La Palma”, señaló el responsable del sector primario insular en el XII Foro del Sector Agroalimentario en Canarias organizado por Tribuna en la Isla Bonita.

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma ha tramitado un total de 135 subvenciones para el fomento de inversiones en pequeñas explotaciones agrarias y la recuperación de parcelas en abandono en las medianías.

 

El Cabildo de La Palma fortalece la apuesta por el sector primario insular en los Presupuestos de 2023, incrementando sus fondos para este ejercicio en 1,27 millones de euros, hasta alcanzar los 6,53 millones. Unas cuentas en las que se mantiene este año la subvención extraordinaria de 700.000 euros para paliar los efectos del incremento de precios de los piensos en el sector ganadero.

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha impartido formación a 450 personas durante el presente año 2022 a través del Aula Agraria, puesta en marcha por este departamento del Cabildo Insular de La Palma en esta misma anualidad.

El consejero responsable del área, Manuel González ‘Ico’, ha destacado la apuesta del Cabildo por mejorar la formación en distintas materias vinculadas al agro palmero, como una garantía para dotar a los profesionales y las personas interesadas en la agricultura de los mejores y más actuales conocimientos en distintos ámbitos de la agricultura.

 

Con la llegada de las fiestas navideñas, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Manuel González ‘Ico’, ha hecho un llamamiento a la población insular para que apueste por llevar a su mesa producto local. “Los productos de La Palma son garantía de calidad, frescos y su consumo tiene un marcado carácter social dado que revierte directamente en la economía insular”, subraya el consejero.

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, Manuel González ‘Ico’, ha celebrado la puesta en marcha de la almazara por parte de la Asociación de Productores de Aceitunas de la Isla de La Palma (Olipalma), cuya adquisición subvencionó la institución insular a esta entidad con 70.000 euros.

Asimismo, ha agradecido al Ayuntamiento de Garafía su colaboración al ceder una zona de las instalaciones de la Cooperativa Ganaderos Artesanos de San Antonio del Monte (Gasam) para la instalación de la almazara destinada a la transformación de la aceituna en aceite.

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo Insular de La Palma ha dado luz verde al convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Vacuno Selecto de Raza Palmera (AVAPAL), por el que se instrumentaliza una subvención de 25.000 euros dirigida a la recuperación, selección y mejora de esta raza autóctona.