El Cabildo de La Palma resalta la importancia de los ecosistemas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente a través de un acto institucional celebrado en el municipio de Mazo. Al evento asistió la consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, y representantes del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ecoáreas y Puertos de Tenerife.
Acciones relacionada con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
El Cabildo de La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos. Por medio de la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, el Cabildo Insular promueve unas jornadas de concienciación del 2 al 8 de junio. La iniciativa, impulsada desde el Servicio de Medio Ambiente, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, las dos universidades públicas canarias, Ecoáreas y Puertos de Tenerife, entre otras organizaciones.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, celebra el Día del Internacional de la Biodiversidad con una ruta guiada por el Cubo de la Galga el pasado sábado, 20 de mayo, y un taller de buenas prácticas medioambientales de reconocimiento de plantas exóticas invasoras, que tendrá lugar el próximo miércoles, 24 de mayo, en Los Tilos, en el municipio de San Andrés y Sauces.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma participa en el encuentro Incendios Forestales: Experiencias Compartidas que organiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El evento -celebrado en Burgos este miércoles, 28 de marzo- sirvió para explicar las labores de prevención y extinción de incendios realizadas bajo la dirección insular.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, ha adjudicado las obras para la reforma del Centro de Investigación Ambiental ubicado en el espacio natural protegido del Parque Natural de Las Nieves, en San Andrés y Sauces. Estos trabajos contarán con un presupuesto de 42.693 euros.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente y en colaboración con la Fundación Reserva de la Biosfera La Palma, continúan trabajando por la sostenibilidad natural de La Palma con motivo del 20 aniversario de la Fundación.
La consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, destaca el trabajo conjunto y el apoyo que desde la Consejería se ha otorgado a la Fundación Reserva de La Biosfera La Palma, con más de 380.000 euros de inversión para que continúe realizando proyectos que beneficien a los ecosistemas y economías verdes de la Isla.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, celebrará entre el 7 y el 11 de noviembre una formación destinada a su personal para la investigación y detección de los venenos que afectan a la fauna silvestre en el entorno rural.
María Rodríguez destaca que este curso de especialización de investigación de envenenamiento de fauna silvestre permite continuar avanzando en herramientas y recursos destinados al reciclaje del personal de la Consejería, permitiendo mejorar sus servicios.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, expresa su firme apuesta para que la Isla sea sede de la oficina de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para la Macaronesia. Así se lo ha trasladado la consejera del Área, María Rodríguez, al presidente del Comité Español de la UICN, Roberto Lozano.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, pondrá en marcha un estudio aerológico insular. El objetivo es fomentar la actividad del parapente, definir el estado actual de la aerología en la Isla e identificar y proponer puntos de aterrizaje y despegue, como, por ejemplo, en El Remo.
La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez, presentó hoy la campaña contra incendios de este 2022, que contará con más de 400 profesionales. La movilización de efectivos comenzó el 15 de junio y que se desarrollará hasta finales de año, con la previsión de que tenga carácter de continuidad hasta todo 2023.