La Consejería de Servicios y Cambio Climático del Cabildo de La Palma, que dirige Nieves Rosa Arroyo, iniciará en las próximas semanas la creación de una red de zonas verdes municipales para el tratamiento de los residuos vegetales que generan los trabajos agrícolas y forestales con sus tratamientos selvícolas. Las tres primeras zonas verdes estarán ubicadas en Vellido, en el municipio de Tijarafe, en Montaña Negra, en Puntagorda, y en San Antonio del Monte, en Garafía.
Acciones relacionada con el ODS 12: Producción y consumos responsables
El proyecto La Palma Orgánica echó a andar en 2015 con dos objetivos muy claros: que los residuos orgánicos se puedan aprovechar como abono en forma de compost y que el contenedor gris vaya desapareciendo de las calles de la isla.
La Semana de la Administración Abierta concluye con visitas de más de 60 personas a diferentes instalaciones y servicios del Cabildo de La Palma. Este viernes se produjo la última actividad en el Punto Limpio de Breña Baja tras una visita en la que acudió el alumnado de Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane y un grupo un grupo del proyecto Estimulación Cognitiva Para Mayores de los Llanos de la Cruz Roja.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Industria y Energía que dirige Carlos Cabrera, modifica mediante energías eficientes y sostenibles la luminaria de seis instalaciones deportivas de la Isla y que cuenta con un presupuesto total de 419.031,77 euros.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma ha tramitado un total de 135 subvenciones para el fomento de inversiones en pequeñas explotaciones agrarias y la recuperación de parcelas en abandono en las medianías.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que dirige Manuel González, mantiene su apuesta por el desarrollo del Plan Insular de Forraje consiguiendo aumentar hasta las 17 hectáreas el territorio recuperado en las medianías y destinado a la generación de estos importantes insumos para los ganaderos palmeros.
El Consorcio de Servicios acometerá una serie de inversiones por valor de 600.560, 07 euros, procedentes del remanente de tesorería, para mejorar la gestión de los residuos en la isla de La Palma y seguir dando pasos hacia un modelo más sostenible.
El programa la Palma Orgánica, que lidera el Cabildo con la colaboración de ADER La Palma y el Consorcio Insular de Servicios, contempla realizar un despliegue de 41 nuevas zonas de compostaje comunitario, diseminados por toda la Isla, a lo largo del segundo semestre del presente año.
Más de 300 personas y cerca de un centenar de empresas trabajarán en el proyecto Isla Bonita Love Festival 2022, tal y como ha informado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, durante la presentación del macroconcierto que tendrá lugar el próximo día 30 de julio en el puerto de Tazacorte.
El Cabildo de La Palma, a través del Consorcio Insular de Servicios, junto con los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, El Paso y Breña Alta, ha participado en la cuarta edición del Foro Internacional de Residuos #wasteinprogress, que se celebra en el Palau de Fires de Girona y aborda el papel de la fracción orgánica en los nuevos modelos de recogida de residuos.