Acciones relacionada con el Transporte

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes y en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de transporte regular de pasajeros en la Isla, ha procedido a modificar los horarios y ampliar las frecuencias de hasta cinco rutas buscando mejorar la oferta que se presta a las personas usuarias.

 

El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería de Transportes, está cumpliendo con los plazos y periodos de certificación de las intervenciones financiadas con fondos europeos para mejorar el sistema de transportes de la Isla. 

Así quedó patente en un encuentro mantenido por la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, con los responsables insulares de esta materia, en el que participó el consejero palmero Darwin Rodríguez. 

 

El Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Villa de Mazo han dado a conocer algunos de los avances que están realizando en la mejora de distintas infraestructuras públicas existentes en el municipio, sobre todo, explica la institución insular en un comunicado, “de cara a garantizar la seguridad de la ciudadanía y poner a disposición de la misma los mejores recursos”.

 

 

El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma, que dirige Darwin Rodríguez, ha reforzado, desde este sábado y hasta el próximo martes, los horarios de guaguas con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Angustias, en Los Llanos de Aridane; La Morena, en Tazacorte, y las patronales de Barlovento y Puntagorda. Unas modificaciones que, explica el responsable del Área, “vienen a dar respuesta a una demanda histórica de conectividad durante estos eventos, de los que queremos que puedan disfrutar los vecinos de cualquier parte de la Isla”.

 

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Transportes que dirige Carlos Cabrera, inicia una campaña de sustitución de los bonos de transporte de residente canario en las modalidades general y joven, con motivo de seguir mejorando el nuevo sistema de gestión de la flota.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transportes que dirige Carlos Cabrera, amplía el plazo para solicitar la ayuda para estudiantes que residan fuera de la Isla.

La ampliación será de 15 días naturales que comenzará a contar a partir del día siguiente de la finalización del plazo inicialmente previsto, por tanto, comenzará el 12 de abril, finalizando el próximo 26 de abril.

 

El Cabildo de La Palma facilita el acceso a los bonos de guagua que permiten a la ciudadanía disfrutar de la gratuidad del transporte público. Entre las medidas impulsadas figuran la reducción de la burocracia, la ampliación de los plazos para solicitar el bono y la disminución del tiempo de residencia.

 

El Pleno insular aprueba por unanimidad una declaración institucional para solicitar al Gobierno de Canarias la exención del pago del IGIC a los servicios de transporte, entre otros, que se presten a las asociaciones de mayores o de la tercera edad desde cualquier entidad, administración o empresas relacionada con esta actividad y con este grupo de edad.

 

El Cabildo de La Palma abre el plazo para solicitar las subvenciones al transporte de estudiantes palmeros que residan fuera de la Isla. Estas ayudas están dotadas con 278.500 euros y pretenden contribuir a minimizar los gastos de desplazamiento del curso académico 2022-2023. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el sábado 11 de marzo hasta el día 11 de abril de 2023.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y el consejero de Transportes, Carlos Cabrera, han presentado hoy, junto al gerente de TILP, Luis Rodríguez, y en compañía del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neris, la primera guagua con sistema híbrido de la Isla que se incorporan a la flota de la compañía.