El Cabildo de La Palma celebra los días mundiales del Medio Ambiente y del Océano con un programa de talleres educativos. Por medio de la Estrategia Palmera de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, el Cabildo Insular promueve unas jornadas de concienciación del 2 al 8 de junio. La iniciativa, impulsada desde el Servicio de Medio Ambiente, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, las dos universidades públicas canarias, Ecoáreas y Puertos de Tenerife, entre otras organizaciones.
Acciones relacionada con el ODS 14: Vida submarina
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, celebra el Día del Internacional de la Biodiversidad con una ruta guiada por el Cubo de la Galga el pasado sábado, 20 de mayo, y un taller de buenas prácticas medioambientales de reconocimiento de plantas exóticas invasoras, que tendrá lugar el próximo miércoles, 24 de mayo, en Los Tilos, en el municipio de San Andrés y Sauces.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige María Rodríguez, pondrá en marcha un estudio aerológico insular. El objetivo es fomentar la actividad del parapente, definir el estado actual de la aerología en la Isla e identificar y proponer puntos de aterrizaje y despegue, como, por ejemplo, en El Remo.
El Cabildo de La Palma celebra el Día de los Océanos este miércoles, 8 de junio, con un programa de actividades sobre los ecosistemas marinos de las Islas, y en concreto, sobre el nuevo litoral creado por el volcán. Los talleres, organizados por el Servicio de Medio Ambiente y la Universidad de La Laguna (ULL), comenzarán en el Puerto de Tazacorte y están dirigidos a los Centros de Educación Secundaria.
El Cabildo de La Palma celebró el Día Mundial del Medioambiente, que tiene lugar el 5 de junio, presentando la Estrategia de Educación Ambiental de la Isla, “una hoja de ruta elaborada por el Servicio de Medio Ambiente de la mano de profesionales de este ámbito con el objetivo de incidir en esta materia de cara a promover el desarrollo sostenible de La Palma, vinculado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y respetuosa con el medio natural”, afirmó la consejera del Área, María Rodríguez.
El Cabildo de La Palma celebró el Día Mundial del Medioambiente, que tiene lugar el 5 de junio, presentando la Estrategia de Educación Ambiental de la Isla, “una hoja de ruta elaborada por el Servicio de Medio Ambiente de la mano de profesionales de este ámbito con el objetivo de incidir en esta materia de cara a promover el desarrollo sostenible de La Palma, vinculado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y respetuosa con el medio natural”, afirmó la consejera del Área, María Rodríguez.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, celebra los días mundiales del Medioambiente y de los Océanos, que se celebran el 5 y 8 de junio, respectivamente, para resaltar la importancia de los ecosistemas de la Isla.
Por ese motivo, desde el próximo jueves, día 2, hasta el 8 de junio, la Institución ha organizado una serie de actividades, talleres y actos que realzan la biodiversidad de La Palma.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, y la Universidad de La Laguna colaboran para poner en marcha un programa para el desarrollo de actividades de divulgación, formación e investigación sobre los ecosistemas marinos de la Isla.
En este marco colaborativo profesorado y profesionales de la investigación de los grupos BotMar (Botánica Marina) y Ecomar (Ecología de Comunidades Marinas y Conservación) de la Universidad de La Laguna llevarán y harán partícipes de su trabajo e investigaciones a la sociedad palmera.
Los océanos son el soporte vital de nuestro planeta y regulan el sistema climático mundial. Constituyen el ecosistema más grande del mundo, el hábitat de casi un millón de especies conocidas y contienen un vasto potencial inexplorado para el descubrimiento científico. Los océanos y la pesca continúan apoyando las necesidades económicas, sociales y ambientales de la población mundial. A pesar de la importancia crítica de la conservación de los océanos, décadas de explotación irresponsable han resultado en un nivel alarmante de degradación.
El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) firmarán un acuerdo de colaboración para impulsar acciones vinculadas a la educación ambiental en la Isla.