El Cabildo de La Palma, a través de Unidad Técnica de Prevención y Protección Integral de las Víctimas de Violencia de Género en colaboración con el departamento de Dependencia, ha presentado en el Museo Arqueológico Benahoarita en Los Llanos de Aridane, el documental ‘Así jugaba, así así’, que recoge las vivencias de un grupo de mujeres de la Isla nacidas en los años 50 del siglo pasado.
Acciones relacionada con el ODS 5: Igualdad de género
El Cabildo de La Palma se suma al Día Internacional de las Mujeres Rurales con la proyección del documental Magas y Mauras: desmontando estereotipos, una producción del Instituto Canario de Igualdad que se proyectará este viernes 28 de octubre a las 19:00 h en la Casa de la Cultura de Puntallana.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Igualdad que dirige Nieves Hernández, organiza unas Jornadas formativas sobre Violencia Sexual en el marco de la conmemoración del Día Internacional para eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), con la intención de articular la reflexión y la mirada multidisciplinar.
El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Deportes que dirige Raúl Camacho, en colaboración de la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte (ACAGEDE) organizan las Jornadas sobre Políticas Deportivas, que buscan trasladar la importancia del deporte como desarrollo socioeconómico y de cohesión social.
Más de 300 personas y cerca de un centenar de empresas trabajarán en el proyecto Isla Bonita Love Festival 2022, tal y como ha informado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, durante la presentación del macroconcierto que tendrá lugar el próximo día 30 de julio en el puerto de Tazacorte.
Los compromisos internacionales para promover la igualdad de género han dado lugar a mejoras en algunas áreas: en los últimos años han disminuido el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, y la representación de la mujer en el ámbito político es mayor que nunca. Sin embargo, la promesa de un mundo en el que todas las mujeres y las niñas disfruten de una igualdad de género plena y en el que se hayan eliminado todas las barreras legales, sociales y económicas para su empoderamiento, sigue sin cumplirse.
El Cabildo Insular de La Palma es el único, en toda Canarias que cumple con el principio de representación equilibrada al completo, según ha reflejado el Informe Extraordinario, elaborado por la Diputación del Común, sobre el grado de cumplimiento del principio de representación equilibrada en la Administración Pública de Canarias y que ha sido presentado recientemente en el Parlamento.
El Cabildo de La Palma, de la mano del Gobierno de Canarias y resto de Cabildos, ha puesto en marcha la campaña de este 25N con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia hacia las Mujeres bajo el lema ¿Y tú qué pintas?
El Cabildo de La Palma, a través del Área de Juventud que dirige Nieves Hernández, anuncia la puesta en marcha, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, de una campaña dirigida a los más jóvenes, con la que se busca reflexionar sobre la desigualdad y apelar a un lenguaje visual que invite a adquirir conciencia acerca de aquellos frentes en los que es más evidente.
El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Acción Social, se alía con Cruz Roja para atender a las mujeres víctimas de la violencia de género en la isla. Con una subvención de 51.681 euros, la Corporación respaldará el programa ‘Mujeres víctimas de violencia de género’ con el que Cruz Roja impulsa acciones para mejorar la empleabilidad y la inclusión de este grupo de la población, así como el acercamiento y la atención de las mujeres que ejercen la prostitución en La Palma.