Acciones relacionada con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente y en colaboración con la Fundación Reserva de la Biosfera La Palma, continúan trabajando por la sostenibilidad natural de La Palma con motivo del 20 aniversario de la Fundación. 

La consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, destaca el trabajo conjunto y el apoyo que desde la Consejería se ha otorgado a la Fundación Reserva de La Biosfera La Palma, con más de 380.000 euros de inversión para que continúe realizando proyectos que beneficien a los ecosistemas y economías verdes de la Isla. 

 

El Cabildo de La Palma concluirá esta semana la obra civil del camping de caravanas de Barlovento. Un proyecto de 3,2 millones de euros financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) que suma un nuevo atractivo a la oferta turística y de ocio de la Isla.

 

La consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, y el presidente de la la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (AMUPARNA), Ángel Pérez, analizaron los procesos de gestión de los parques nacionales y las expectativas de futuro que permitan garantizar la conservación de estos espacios protegidos.

 

El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma, que dirige Carlos Cabrera, ha restablecido desde el pasado lunes, 19 de septiembre, las líneas 5, 8 y 14 del transporte regular de viajeros para dar respuesta a la demanda ciudadana existente en cuanto a recuperar las conexiones viarias con Las Manchas de Abajo y El Remo. 

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que dirige Manuel González, mantiene su apuesta por el desarrollo del Plan Insular de Forraje consiguiendo aumentar hasta las 17 hectáreas el territorio recuperado en las medianías y destinado a la generación de estos importantes insumos para los ganaderos palmeros.

 

El Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Renovable que impulsa la Consejería de Energía que dirige Carlos Cabrera, abre las puertas en Santa Cruz de La Palma de la nueva sede de la Oficina Verde, que persigue propiciar la implantación de las energías renovables entre la ciudadanía.

 

La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma ha recibido la aprobación del programa ‘La Palma Acelera’’ por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, dentro de la convocatoria de ayudas para la creación de la ‘Red de Oficinas Acelera Pymes para Entornos Rurales’, que será financiado a través de los fondos europeos Next Generation EU.

 

El Consorcio de Servicios acometerá una serie de inversiones por valor de 600.560, 07 euros, procedentes del remanente de tesorería, para mejorar la gestión de los residuos en la isla de La Palma y seguir dando pasos hacia un modelo más sostenible.

 

El Cabildo de La Palma constituyó este lunes el Consejo Sectorial de Energía de la Isla en la primera reunión de este órgano que “permitirá canalizar las inquietudes de los distintos sectores de actividad en esta materia”, según explica el consejero responsable del Área, Carlos Cabrera.

 

La Consejería de Energía del Cabildo de La Palma, que dirige Carlos Cabrera, ha recibido un total de 329 solicitudes para concurrir a las ayudas que desde la Institución insular se están instrumentalizando para favorecer la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas particulares.

Carlos Cabrera hace hincapié en que estas ayudas incrementan el número de solicitudes respecto a la convocatoria anterior en un 25 %, contando para este ejercicio con una partida de 600.250 euros, de los cuales, 570.250 euros provienen del Gobierno de Canarias y 30.000 del Cabildo.