Acciones relacionada con el Cultura y Patrimonio Histórico

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que dirige Jovita Monterrey, impulsa la segunda edición del concurso de escritura ‘¿Y si contamos nuestra historia?’ dirigido a jóvenes escritores de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

 

La Escuela Insular de Música, dependiente de la Consejería de Educación del Cabildo de La Palma que dirige Susana Machín, abre el plazo de preinscripción para el curso 2022-2023 hasta el 31 de mayo.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, presenta la exposición La Palma 1931. Postales de otro tiempo, que estará en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma entre el jueves, 4 de mayo, y el miércoles, día 31 de ese mes.

 

El Taller de Restauración y Conservación de Pintura y Escultura del Cabildo de La Palma concluye  la conservación y restauración del lienzo de San Isidro Labrador de la iglesia parroquial de San Isidro en el barrio de la Laguna, Los Llanos de Aridane.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura que dirige Jovita Monterrey, presenta tres funciones de la obra ‘El sonajero de Polichinela’, puesta en escena por la compañía  Commedia dell´Arte y Ópera. Las representaciones se desarrollarán en el Museo Arqueológico Benahoarita, de Los Llanos de Aridane, los próximos 25 y 26 de abril.

 

El  Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura que dirige Jovita Monterrey, organiza una interesante agenda cultural en conmemoración del Día Internacional del Teatro, con dos actuaciones de diversas compañías en el Museo Arqueológico Benahoarita. Por un lado, la Escuela de Teatro de Santa Cruz de La Palma Pilar Rey representará el próximo domingo, 26 de marzo, la obra ‘40 años de paz’, y el próximo sábado, 1 de abril, la compañía 2RC Teatro ofrecerá un montaje de Teatro Clásico con ‘La boba para otros…’.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura que dirige Jovita Monterrey, pone en marcha una nueva edición de ‘La Palma Escuela de Cultura’ para promover en la Isla una industria cultural sólida. El proyecto, que cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, del Gobierno autonómico, también contó con la presentación del director general de Cultura, Rubén Pérez.

 

El periodista Luis Socorro presentará su libro ‘Amaziges de Canarias, historia de una cultura’ el próximo viernes, 3 de marzo, en Los Llanos de Aridane, en el Museo Arqueológico Benahoarita. El acto empezará a las 19.00 horas y contará con la presencia de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de La Palma y del director del citado museo, el historiador y doctor Jorge Pais Pais.

 

La Comisión Insular de Patrimonio Cultural, a propuesta de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, ha dado luz verde a la solicitud de Declaración de Bien de Interés Cultural al Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, en Santa Cruz de La Palma; al Poblado de Cabañas del Barranco de Las Ovejas, en El Paso; al Conjunto histórico de la antigua hacienda y llano de Argual, en Los Llanos de Aridane, y al Conjunto histórico de las casas señoriales de «El Charco», iglesia del arcángel San Miguel y antiguo ingeni

 

La exposición colectiva ‘La imaginería festiva de La Palma’ ha abierto sus puertas en el Museo de la Casa Roja de Villa de Mazo, tras su paso por el municipio de Tijarafe, reflejando la riqueza patrimonial de estas expresiones de gran arraigo en la cultura palmera.